¿Qué objetivo tiene esta ayuda?
El objetivo es regular en una estructura de cuatro líneas de actuación para favorecer el emprendimiento en el trabajo autónomo: Estabilizar las actividades económicas ya iniciadas y a darles continuidad, favorecer el emprendimiento de segunda oportunidad, aumentar la capacitación profesional y el estímulo a la innovación como elementos fundamentales de consolidación del empleo, Creación de empleo indefinido,y la mejora de competitividad mediante la incorporación de elementos de activos a la actividad económica desarrollada y la consolidación del empleo en el trabajo autónomo.
¿A quién va destinada?
Serán beneficiarias de las subvenciones que esta Línea regula, las personas trabajadoras autónomas que estén de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos en la fecha de la presentación de la solicitud de la ayuda.y Que dispongan de un plan de viabilidad de la actividad proyectada, con residencia y domicilio fiscal en Andalucía.
¿Cual es el presupuesto por beneficiario?
1. Línea 1: ayudas 7200 €
2. Linea 2: ayudas hasta 7200 €
3. Linea 3: ayudas hasta 10.000 €
4. Linea 3: ayudas hasta 10.000 €
¿Qué tipologías de proyectos subvenciona?
- Estabilización de la inciativa emprendedora en empresas de trabajo autónomo.
- Emprendimiento de segunda oportunidad y continuidad de la actividad emprendedora, Captación Profesional y Estímulo a la Innovación
- Estímulo a la creación de Empleo Indefinido, a la Competitividad y Apoyo Social en Situaciones Específicas.
¿Qué tipos de gastos subvenciona?
El inicio de actividades económicas de las personas trabajadoras autónomas que son beneficiarias de la cuota reducida del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
¿Cual es el plazo de presenctación de solicitudes?
Está abierta, previsiblemente hasta septiembre de 2019